
BIOGRAFÍA
* Nació en Lima en 1884.
*Fué director de Archivo en la UNI.
*Sus estudios fueron interrumpidos en 1907 por la
muerte de su padre, desde allí se convirtió en un viajero con la
finalidad de conocer el mundo.
*Representa al nativismo costeño.
*Visitó Europa, Asia, Africa del Norte y paises meridionales de
América.
*Según Basadre se concluye que Carlos Camino C. es un profundo
conocedor de las costumbres costeñas
*Murió en Trujillo en 1956.
PRODUCCIÓN LITERARIA
CUENTOS: "Cuentos de la costa" , "la ilusión del oriente", "cruz de santiago", "mi molino".
TRADICIÓN: "idelfonso","tradiciones de plura", "tradiciones de
Trujillo"
NOVELAS: "EL DAÑO".
«EL DAÑO»
Curiosamente; este escritor limeño, produce, lo que es hasta hoy, la mejor novela que muestra las costumbres y la vida de esta zona, suelo ancestral de la cultura mochica.
ÉPOCA:
La novela fue escrita en 1942, pero se ambienta en el famoso escenio de Augusto B.
Leguía.
TEMA:
José Miguel Navarrete, poderoso negociante zañero, afincado en Lambayeque mediante«habilitaciones» - préstamos de intereses usureros -despoja al indio mochica de su codiciadoterreno denominado “La Cuchilla”. Además desdeña a su segunda esposa Sebastiana Orrego por el hijo traído de Lima: Guillermo. Ella, con Esquén se alian y con el arte del brujo malero Ipanaqué hacen DAÑO a Don José Miguel Navarrete y aún más embrujan al hijo «enguayanchándolo» con Isabel, pasión que termina en forma frustrada.
PERSONAJES:
l. Don José Miguel Navarrete, adinerado comerciante usurero tramposo.
2. Baltasar Esquén, indígena mochica, dueño de una pequeña parcela pero bien abastecida de
agua. Al ser despojado por Navarrete se hace primero cantante de chicheríos, quiso ser
bandolero, pero termina como cohetero, amigo de Sebastina y del afamado brujo malero de
Salas Lorenzo Ipanaqué.
3. Sebastiana Orrego, segunda esposa de Navarrete, al que atrapa mediante brujería.
4. Guillermo Navarrete, Hijo de Don José Miguel, llega de Lima a modernizar el negocio paterno,
esto hace que el viejo aparte de su interés a Sebastiana, que al verse relegada recurre al daño.
5. Martín Aguilar, o "El Cojo Aguilar, hombre de confianza de don José Miguel.
6. Doña Pascualita Muro, "comadre" de Navarrete, y esposa del Cojo Aguilar.
7. Isabel Aguilar, hija del cojo y Pascualita, hermosísima muchacha, "ahijada" de Navarrete, su
belleza perturba a Guillermo Navarrete.
8. LOS BRUJOS: Malero: Lorenzo Ipanaqué de Batán Gde. BRUJO LIMPIADOR: NarcisoPiscoya de Salas con sus ayudantes.: Sorbedores Casimiro Farroñán, Miguel Peche, y el rastreador. Mateo Semaqué.
11 comentarios:
esta muy bn esta áina me ayudo a encontrar todo lo que buscaba
esta muy bn esta páina me ayudo a encontrar todo lo que buscaba
aqui encontre lo que me hacia falta!!
Gracias
PerctOooooo....! lo encontre mucha gracias por lo de los personajes pero deberian investigar mas sobre la biografia..! gracias mucha gracias..! adios
y me falto decirles k falto un personaje k sale casi al comeinzo la Famosa "Tia Rosita"! en el capitulo 2! atte. ImJessexD
me ayudo mucho esta informacion para ni exposicion en mi cole
eata informacion me ha sido muy util para mi trabajo de investigacion; muchas gracias...
esta info si es buena pero le ace falta un poco mas
Ummm..como q le falta mucho mas informacion..
me ayudo muchisimoo gracias :v
se me callaaaaaaaaaaaaaaaaaannnnnnnnnnnnnnnn jefeeeeeeeee callese mierdaaaaaaaaaaa avientele ceroooooo
Publicar un comentario